Ritmica Oso come miel

El ritmo está presente desde el vientre materno, una serie de ritmos naturales como los latidos del corazón o la respiración marcan nuestra vida. Aunque no existe un ritmo común a todos los seres humanos si es bueno educar el sentido del ritmo para desarrollar la serenidad, el equilibrio y la armonía.
Mediante ejercicios rítmicos, juegos y canciones, se conseguirá la regularidad de la pulsación caminando o palmeando. Existe también una coordinación de movimientos con o sin desplazamiento. El trabajo del ritmo está dividido en tres aspectos: Ritmo motriz: trabajar el ritmo corporal.
Recomiendo estos ejercicios ritmicos para los niños cualdo se ha llevado un proceso de ejercicios corporales ritmicos. 

Dejare elementos que como una segunda opción o complementar estos ejercicios se enriquezcan más.








 


Related Posts:

  • Ordena las latas Distinguir la altura como cualidad del sonido. A los niños se les recuerda el concepto de grave y agudo, el educador reparte las latas en cuyo interior hay distintos materiales en distintas cantidades. Los … Seguir leyendo
  • ¿Corto o largo? Distinguir la duración como cualidad del sonido. Se les enseñara y exploraran objetos y instrumentos musicales que puedan emitir un sonido y serán capaces de identificar cuales suenan sonidos largos y cortos y ellos pod… Seguir leyendo
  • ¿De qué color es la música? Percepción musical En una hoja escribirán líneas de colores, como se imaginan la música utilizando colores fuertes o suaves de acuerdo como irán escuchando la música describiendo el sentimiento que le ocasiona. Post… Seguir leyendo
  • La banda del pueblo -intensidad- Distinguir la intensidad como cualidad del sonido. A los niños se les recuerda el concepto de fuerte y suave y tocaran la canción de “La familia de instrumentos” con instrumentos musicales de percusión. El educador pe… Seguir leyendo
  • Escuchemos las campanas -Los niños se distribuyen en grupos de tres.  -El educador pone la música y los  niños marchan libremente tornados de la mano.  -Cuando oyen la campana de sonido agudo, se paran y levantan los brazos formand… Seguir leyendo

0 comentarios:

Publicar un comentario