Ritmica mariposa

Por su propia naturaleza, cada partitura con escritura no convencional posee un mundo gráfico –y como consecuencia sonoro- muy determinado, exclusivo y singular, de ahí que suela introducirse, a la manera de un prólogo, un cuadro de indicaciones aclaratorias sobre la comprensión de los signos, señales, símbolos y estructuras. De todos modos, la propia sugerencia sonora del gráfico hace que sea propio de este tipo de música ser estudiada de una manera más bien subjetiva –todo lo que las reglas del juego establecido entre el compositor y el intérprete lo permitan-, aprovechando la experiencia que el estudio de otras obras pueda proporcionar, pero sin separarse nunca del valor intrs de la enseñanza del solfeo. a lectura y escritura se ha desarrollado a travs pueda proporcionar, pero sin seprarse , es decir,ínseco de cada pieza.



Related Posts:

  • ¿Corto o largo? Distinguir la duración como cualidad del sonido. Se les enseñara y exploraran objetos y instrumentos musicales que puedan emitir un sonido y serán capaces de identificar cuales suenan sonidos largos y cortos y ellos pod… Seguir leyendo
  • Escuchemos las campanas -Los niños se distribuyen en grupos de tres.  -El educador pone la música y los  niños marchan libremente tornados de la mano.  -Cuando oyen la campana de sonido agudo, se paran y levantan los brazos formand… Seguir leyendo
  • Bim Bam Canciones de acción. Se trata de canciones en las que debemos realizar movimientos concretos al oír determinadas órdenes, palabras o sílabas, lo que, además de activar nuestra atención, nos ayudará a desinhibirnos delant… Seguir leyendo
  • Ordena las latas Distinguir la altura como cualidad del sonido. A los niños se les recuerda el concepto de grave y agudo, el educador reparte las latas en cuyo interior hay distintos materiales en distintas cantidades. Los … Seguir leyendo
  • La banda del pueblo -intensidad- Distinguir la intensidad como cualidad del sonido. A los niños se les recuerda el concepto de fuerte y suave y tocaran la canción de “La familia de instrumentos” con instrumentos musicales de percusión. El educador pe… Seguir leyendo

0 comentarios:

Publicar un comentario