MECANISMO DE LA ACCION CREADORA.


Mecanismo de la acción creadora
-La imaginación constituye un proceso de composición sumamente compleja.
- Suele conducir a falsas conclusiones respecto a la propia naturaleza del proceso y su carácter como algo desusado y completamente exclusivo.
- Toda actividad imaginativa tiene siempre una larga historia tras de sí. Lo que llamamos creación no suele ser más que un catastrófico parto consecuencia de una larga gestación.
- Es un proceso bastante complejo para elaborar estos materiales, cuyas partes fundamentales son la disociación y la asociación de las impresiones percibidas.
- La disociación consiste en dividir ese complicado conjunto, separando sus partes preferentemente por comparación con otras, unas se conservan en la memoria, otras se olvidan.- se basa en la dinámica de nuestras excitaciones nerviosas internas y de las imágenes concordantes con ellas.- la exageración, como la imaginación en general, son necesarias tanto en el arte como en la ciencia.
- La asociación, o sea, la agrupación de elementos disociados y modificados.- van desde la agrupación puramente subjetiva de imágenes hasta el ensamblaje objetivo científico, propio, por ejemplo, de la representación geográfica.-
- La función imaginativa depende de la experiencia, depende de la capacidad de dar forma material a los frutos de la imaginación, depende de los conocimientos técnicos, de las tradiciones, de los modelos de creación que influyen en el ser humano. Depende del medio ambiente que nos rodea.
- El círculo de esta función se cerrará solamente cuando la imaginación se materialice o cristalice en imágenes externas.
-Todo inventor es fruto de su época u de si ambiente, ya que su creación partirá siempre de los niveles anteriormente alcanzados y se apoyará en las posibilidades que existen fuera de él. Esto explica también la distribución irregular de inventores en las clases sociales. Por muy individual que pueda parecer, toda creación incluye un componente social. 


___________________________________________________
¿Y la imaginación y fantacia en el niño ?


https://artisticaspreescolar.blogspot.mx/2017/12/imaginacion-y-fantasia-historias-y.html

Related Posts:

  • El juego dramatico en la escuela TEATRO PARA SOÑAR EN LA ESCUELA.   Paseamos libremente soltando el cuerpo VOZ Las vocales a e i o u nos abren la garganta. La letra mmmm… nos calientan la voz. PRESENTACIONES Con su nombre nos dan … Seguir leyendo
  • Hago un títere Una vez terminado el cuento inventado por ellos, realizaran un títere de papel de color con el o los personajes que les haya tocado en la clase anterior, bajo la supervisión y ayuda de sus educadores. Recordaremos y se in… Seguir leyendo
  • Hombrecillo de papel El educador les contara el cuento “El hombrecillo de papel”. Posterior mente de acuerdo a la historia los niños elaboraran un hombrecillo de papel y previamente con imágenes variadas recortadas se las pegaran a su t… Seguir leyendo
  • Teatreros PROPOSITO:  improvisa a partir de un tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo Se elegirán cuentos clásicos que logren comprender fácilmente. Nos pondremos de acuerdo para podre representar el cuento en e… Seguir leyendo
  • Locutor sin ruidos (Ayudan a contar un cuento por medio de sonidos) El educador por medio de títeres les contara a los niños la historia que le faltaban sonidos contado por Federico galopante los cuales los niños ayudaran a hacer son… Seguir leyendo

0 comentarios:

Publicar un comentario